En Villa Urquiza, Buenos Aires, Jopo nació a mediados de 2024 con una propuesta clara: ser diferente. "La idea surgió como una propuesta para un público adolescente, un público joven", cuenta Daniel, gerente del local.
No es solo una heladería, ni solo una cafetería. Es una combinación pensada estratégicamente: heladería, cafetería y menú completo que incluye meriendas y almuerzos. "Nuestra carta rompe ciertos paradigmas a comparación de las propuestas que hay en la zona", explica Daniel.
El producto que los define son los Jopos: bombones rellenos de helado que le dan nombre y personalidad a la marca. Dulce de leche con nuez, pistacho, chocolate con chips, frambuesa, arándanos y la nueva incorporación: chocolate de Dubái.
Para Daniel, que tiene más de 10 años en el rubro gastronómico, el desafío diario es claro: "El momento más caótico es la merienda, donde empiezan a llegar muchos chicos que salen de las escuelas y es donde empiezan a llegar los pedidos para la tienda".
El problema real no son solo las multitudes, sino mantener la calidad: "Cuando se juntan muchos pedidos lo más complicado es lograr consistencia en los productos como nosotros lo requerimos y lograr los tiempos necesarios para que salga todo en tiempo y forma y el cliente se vaya satisfecho".
Con un equipo de 12 personas distribuidas entre cocina, barra, salón, despacho de helados y encargados, la coordinación era fundamental. La solución llegó con Fudo y una funcionalidad específica que transformó su operación.
"Para ordenarnos encontramos una herramienta muy útil que es el sistema de KDS (monitor de cocina), que es lo que nos permite ver todas las comandas en tiempo real, lo que se despachó, lo que no se despachó, lo que está demorado, lo que no está demorado", destaca Daniel.
Antes de Fudo: "Trabajamos con otro sistema operativo que no estaba tan al alcance de lo que nosotros necesitábamos. Nos costaba mucho lograr las capacitaciones, era bastante más complejo".
Después de Fudo: "Al ser más intuitivo, todo era mucho más fácil. Logramos que cuando venía un mozo nuevo, por ejemplo, pueda lograr entenderlo más fácil y poder encontrarse de manera mucho más rápida para comandar o para generar adiciones".
Manejar helados, cafés, meriendas y almuerzos simultáneamente requiere herramientas que unifiquen la operación. La tienda online integrada les permite recibir pedidos que se suman a los del local, todo visualizado en el mismo KDS.
El resultado: consistencia en productos y tiempos, incluso en los momentos más demandantes.
Daniel aplica su experiencia de una década en el sector, pero reconoce que cada proyecto es único: "Sobre todo a la hora de liderar equipos que va cambiando constantemente. No lidera igual hace 10 años como lidera hoy porque obviamente también la gente va cambiando".
"Lo que yo le diría a alguien que está pensando en abrir una cafetería tiene que entender que es un rubro dinámico, fluctuante. Hay que ser paciente. Todos los días son distintos. Hay un tiempo considerable hasta que lográs tu estabilidad", aconseja Daniel.
La clave está en la preparación mental: "Hay que estar preparado para eso. La cabeza tiene que estar preparada".
"Lo que más disfruto al final del día es poder ver que todo salió bien, que el equipo funcionó bien", reflexiona Daniel.
Para heladerías y cafeterías que manejan múltiples productos y momentos de alta demanda, la diferencia está en tener herramientas que permitan mantener la calidad sin importar el volumen.
Jopo demuestra que es posible ofrecer una propuesta diferenciada manteniendo la consistencia operativa. La clave: herramientas intuitivas que permitan al equipo funcionar bien, incluso cuando los chicos salen del colegio y se arma el lindo caos de la merienda.
¿Manejás una heladería, cafetería o un negocio con múltiples productos? La gestión no tiene por qué ser estresante.
Prueba Fudo gratis por 30 días y descubre cómo el KDS y la gestión integrada pueden transformar tus momentos más caóticos en operaciones fluidas.