Fudo

21/12/2021 Por: Carolina Micale

1516: los secretos del jardín cervecero más grande de Buenos Aires

Lectura: 4min

Compartir:

Desde hace varios años, las cervecerías artesanales coparon la escena nocturna de las pequeñas y grandes ciudades de Latinoamérica y el mundo. Adornadas en su mayoría con un estilo industrial, cada una encontró detalles propios para destacar de las demás. 

Ubicada en el barrio de Palermo, Buenos Aires —y con sucursales en Luján y Punta Ballena, Uruguay— 1516 Cervecería, sin dudas, resalta por su jardín de más de 800m2 en medio de los estruendos de la gran ciudad, junto con otras características y particularidades que forjaron su éxito. 

Nueva llamada a la acción

Espacio, ambientación y rápida atención

Cuando se trata de vender y publicitar su bar, el equipo de 1516 sabe que el local, con un espacio para más de 200 personas, es su gran diferencial. Todos los días, la cervecería recibe a decenas de clientes con la propuesta de pasar un buen momento en un jardín techado que —incluso durante las primeras reaperturas, luego de la cuarentena estricta— se convirtió en una excelente opción para el invierno, debido a la posibilidad de mantener distancia entre los comensales y su calefacción exterior

No hay duda de que el espacio y la zona en donde se encuentra situada resultaron una gran ventaja para el negocio; sin embargo, también se volvió un desafío a la hora de optimizar el servicio y la atención al cliente. El largo recorrido dentro del predio terminaba retrasando los pedidos y cansando al personal. Ante esta dificultad, Juan Ignacio Echayre, socio fundador y gerente de 1516, decidió cambiar el software de gestión que estaban utilizando desde sus inicios e implementó Fudo. En la actualidad, sus camareros pueden tomar pedidos y generar tickets de comanda desde la distancia, utilizando solamente un celular, y aumentando su productividad

Diseño sin título (23)

Cervezas artesanales de renombre y opciones sin TACC

Otro punto clave que destaca a este tipo de bares es su amplia carta de cervezas “multimarca”. Comercializan famosas firmas cerveceras de distintos estilos y aseguran al cliente tanto variedad como calidad, sin llevarse ningún tipo de sorpresa. Los comensales saben perfectamente lo que encontrarán al elegir este tipo de bebidas, reconocidas a nivel nacional e internacional. 

Además, dentro de su menú, ofrecen la posibilidad de consumir cervezas elaboradas sin gluten como la Almirante Dönnpara el consumo seguro de las personas con celiaquía, y fueron incorporando opciones de comidas vegetarianas, conscientes de la creciente demanda de estos productos. 

De esta manera, la oferta gastronómica intenta ajustarse a un segmento de personas bastante amplio, que responde a las condiciones del lugar: acaparar las necesidades de un público diverso y, sobre todo, masivo. 

3Y5A3181 (1)

Presencia en la web y redes sociales activas

Si volvemos a situarnos en la importancia del espacio para el éxito de este negocio, no solamente tenemos que centrarnos en los lugares físicos. Para que un local triunfe en esta era virtual, es necesario que se mantenga presente y vigente tanto en redes sociales como en navegadores y canales de difusión

 

1516 mantiene su Instagram activo, con fotos y videos de alta calidad, utilizando los links de la “bio” y compartiendo información sobre sus sucursales, sus servicios de eventos, su menú online y el acceso directo a las apps de delivery en donde se encuentra su carta. 

Descargar calendario de marketing gastronómico 2022

Por otro lado —y no menos importante— tienen una fuerte presencia en Google a través de su cuenta de Google My Business, con más 5100 reseñas en 2021. De esta manera, encontrar la cervecería es sumamente sencillo para quien está buscando opciones en la ciudad. Algo que se refuerza gracias a su página web bien posicionada y a sus apariciones en portales importantes, como TripAdvisor

En definitiva, los detalles que componen los espacios de 1516, tanto los presenciales como los virtuales, forman parte del éxito indiscutible de su propuesta gastronómica.  

 

Carolina Micale

Comentarios


Posts Relacionados

Lectura: 5min Carolina Micale

3 apps para hacer reels y videos creativos de tu negocio

Captar la atención de los comensales en redes sociales es cada vez más complejo. Entre tanta oferta de videos y reels, una edición muy original puede hacer la diferencia.

22/12/2022

Lectura: 3min Carolina Micale

El festival gastronómico Bocas Abiertas difunde su menú de manera digital

Uno de los eventos gastronómicos más grandes de Buenos Aires abrió sus puertas nuevamente para reunir a 40 expositores seleccionados, entre restaurantes, chefs, catering, food ...

09/11/2022

Lectura: 3min Carolina Micale

5 ideas para atraer clientes con un packaging creativo e instagrameable

Si hablamos de packaging, no existe límite para la creatividad. Los empaques reflejan la personalidad de tu producto y, a veces, incorporando solo un detalle o una simple frase, ...

22/09/2022