06/07/2017Lectura: 3min

Bares para gamers: la venganza de los nerds

Bares para gamers: la venganza de los nerds
Compartir

El apego nostálgico obliga a sortear la pantalla que anuncia “Game Over”. Ahora, por fin, los fanáticos gamers han encontrado un rincón donde pueden salir (sí, salir) a disfrutar de sus videojuegos preferidos mientras comparten unas cervezas entre amigos. Un homenaje a la cultura pop de los años ochenta y noventa, a la vuelta de la esquina.

Los “bares arcade” se han convertido en una tendencia muy popular en las grandes ciudades del mundo. Allí, los comensales pueden ordenar su pedido mientras se divierten jugando con las míticas consolas de su infancia. El pionero “barcade”, inauguró su primer local en Brooklyn en el año 2004, dando el puntapié inicial a un formato que ahora se expande gloabalmente.

Taco-Game

En México, los restaurantes “Taco Game” buscan replicar ese encanto vintage. La fórmula es simple: lograr una experiencia innovadora en donde se combine la comida con los videojuegos. “Invitamos a jugar videojuegos clásicos en compañía de amigos y a eso sumarle una buena hamburguesa y un par de cervezas” dice Irving Cereza Barragán, uno de los socios de la sucursal de Querétaro. “Yo crecí volándome clases y yendo a casa de mis amigos a jugar al Golden Eye en la mejor época del Nintendo 64”, recuerda entre risas.

Estos paraísos geek, sin embargo, no sólo apuntan a treintañeros melancólicos. En “Taco Game”, las clásicas máquinas arcade conviven con las consolas del nuevo milenio, congregando a padres e hijos frente a una misma pantalla.

Este fenómeno también se experimenta en Chile, a partir de la inauguración de “Epic Restobar” en la ciudad de Antofagasta. Allí, uno puede emprender un recorrido sin escalas desde el cuadragenario Atari hasta la más reciente versión de Playstation 4.

EPIC-Resto

Paul Beltrand, uno de los mentores detrás de “Epic”, reivindica su ADN gamer: “la mayoría crecimos jugando con consolas y son pocos los lugares en donde se puede jugar y a la vez socializar con amigos”.

Al momento de elegir su juego favorito de todos los tiempos, Beltrand se inclina por el clásico de Super Nintendo, The legend of Zelda: A Link to the Past. “Por todas las horas dedicadas a investigar su historia, tratando de descubrir cada secreto, en una época en la que no existía Internet y toda la información se obtenía a través de revistas y rumores”, señala.

En “Epic”, además, suelen llevarse a cabo noches de karaokes, trivias geek y exposiciones de cartas y juegos de tablero. Su ingenioso menú ofrece tragos temáticos como, por ejemplo, “12 casas” (una tabla de shots inspirada en la serie animada de los Los Caballeros del Zodiaco) o “Bowser” (un cocktail a base de cerveza, vodka y maracuyá, bautizado en honor al principal antagonista de Super Mario Bros).

Insert coin to continue

Antes de que la cuenta regresiva concluya, mientras una hipnótica melodía de 8 bits suena de fondo, los invitamos a ingresar otra ficha para continuar jugando en estos verdaderos templos gamer.

Taco Game Querétaro: Av. Candiles 307-22, Col. Valle Real, Querétaro

 

Epic Restobar: Av Bernardo O’higgins 1730, Antofagasta

 

FUDO

Comentarios


Posts Relacionados

Lectura: 3min FUDO

Cómo Sakana Sushi transformó la gestión de su restaurante con la Tienda Online de Fudo

En el mundo de la gastronomía, hay un punto de inflexión que no siempre se nota a simple vista. Es ese momento en el que un negocio deja de resolver el día a día como puede y ...

09/05/2025

Lectura: 2min FUDO

De capacitarse a trabajar en gastronomía: el camino de Kevin junto a Casa Humana

“Un día crucé la puerta y dije: algún día voy a trabajar en este lugar”, Kevin lo dijo como un deseo. Y hoy lo cuenta como una realidad.

01/05/2025

Lectura: 3min FUDO

Cómo una pastelería optimiza sus ventas con Tienda Online y delivery propio

Laban: tradición, estrategia digital y entregas a domicilio Fechas como Pascua no solo significan más trabajo para las pastelerías, también representan una oportunidad concreta ...

16/04/2025