12/11/2024Lectura: 4min

Argentina: ¿cómo y cuándo informar los reportes fiscales electrónicos a la ARCA (ex AFIP)?

Argentina: ¿cómo y cuándo informar los reportes fiscales electrónicos a la ARCA (ex AFIP)?
Compartir:

A partir de la última modificación sobre el régimen de emisión de comprobantes fiscales, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, ex AFIP) establece que aquellos sujetos que utilicen Controladores Fiscales de “nueva tecnología” tienen que descargar e informar semanalmente dos reportes electrónicos que se obtienen directamente a través de dichos equipos.

¿Qué reportes hay que presentar?

En caso de utilizar un Controlador Fiscal de “nueva tecnología”, la ARCA (ex AFIP) exige la presentación de los siguientes reportes electrónicos:

  • Reporte Resumen de Totales (por el período semanal correspondiente).
  • Reporte de Duplicados Electrónicos de Comprobantes Tipo “A”, “A con leyenda” y “M” (por el período semanal correspondiente).

A su vez, los contribuyentes también deberán descargar semanalmente el reporte “Cinta Testigo Digital”, el cual responde a los duplicados electrónicos de los comprobantes emitidos. Si bien no es necesario cargar este archivo en el sitio web de ARCA (ex AFIP), el mismo deberá ser resguardado.

¿Cómo descargar los reportes y dónde presentarlos?

Los usuarios de Fudo que utilizan Controladores Fiscales de “nueva tecnología” pueden descargar los reportes electrónicos siguiendo los pasos de este instructivo: Descarga de reportes fiscales electrónicos, en el apartado  "Argentina: Reportes fiscales".

Los archivos deberán presentarse una vez por semana a través del sitio web de ARCA (ex AFIP) (www.afip.gov.ar). Para ello habrá que acceder con clave fiscal y luego dirigirse al servicio “Presentacion de DDJJ y Pagos – Controladores Fiscales”.

¿Cuándo hay que presentar los reportes?

El cronograma dispuesto por ARCA (ex AFIP) para la carga de información es el siguiente:

  • Primera semana (período comprendido entre los días 1 y 7, ambos inclusive, de cada mes): presentar hasta el día 12 del mismo mes.
  • Segunda semana (período comprendido entre los días 8 y 14, ambos inclusive, de cada mes): presentar hasta el día 19 del mismo mes.
  • Tercera semana (período comprendido entre los días 15 y 21, ambos inclusive, de cada mes): presentar hasta el día 26 del mismo mes.
  • Cuarta semana (período comprendido entre los días 22 y el último día del mes, ambos inclusive): presentar hasta el día 5 del mes siguiente.
Cómo facturar en Argentina con el módulo de facturación de Fudo

La facturación electrónica en Argentina es un requisito obligatorio para la mayoría de los negocios gastronómicos. Con el módulo de facturación electrónica de Fudo, puedes cumplir con estas exigencias de manera sencilla y eficiente, mientras integras todo el proceso en una única plataforma. A continuación, te explicamos cómo configurar, utilizar y los beneficios de esta herramienta.

Requisitos para usar el módulo

  1. Tener un plan activo de Fudo (Inicial, Avanzado o Pro).
  2. Habilitar el módulo.
  3. Completar tus datos fiscales en la plataforma, proceso que requiere hasta 4 días hábiles para activación.

Pasos para emitir comprobantes

  1. Configura tus datos fiscales en la sección "Administración" > "Facturación Electrónica".
  2. Asegurate de que la opción "Habilitar Facturación Electrónica" esté activada y que todos los datos requeridos estén completos. Elige las opciones de facturación.
  3. Al cerrar una venta, selecciona "Emitir comprobante fiscal" para generar facturas electrónicas de manera instantánea.

Ventajas del módulo de Fudo

  • Las facturas y notas de crédito electrónicas se emiten cumpliendo con las normativas de ARCA (ex AFIP).
  • La gestión de la facturación se realiza desde Fudo, sin necesidad de otros sistemas.
  • Se elige cuándo y cómo facturar, con control total sobre las acciones.
  • Los comprobantes se pueden generar en PDF o imprimir con impresoras compatibles.
  • Los datos de clientes frecuentes se almacenan para agilizar futuras emisiones.
  • Las ventas facturadas quedan registradas de forma clara y segura.
  • Los comprobantes están disponibles para consultas o auditorías cuando se necesiten.

Ante cualquier duda, pueden comunicarse telefónicamente al (+54) 11 5984 5833, escribirnos a nuestro WhatsApp (+54) 11 5984 5833 o escribirnos un mail a hola@fu.do. ¡Optimiza tu facturación y gestiona tu negocio gastronómico con mayor eficiencia!

Nueva llamada a la acción

FUDO

Comentarios


Posts Relacionados

Lectura: 3min FUDO

Pedidos, división de cuentas y propinas: agiliza tu negocio gastronómico con la app móvil de Fudo

¿Cuánto tiempo pierdes mientras tus camareros corren entre las mesas y la cocina con libretas de papel?

17/03/2025

Lectura: 3min FUDO

Mejora tu experiencia con Fudo: dispositivos recomendados y descuentos especiales

Fudo funciona en cualquier dispositivo (sí, en cualquiera) Queremos aclararlo una vez más: Fudo funciona perfectamente en cualquier computadora, tablet o smartphone moderno. No ...

12/03/2025

Lectura: 6min FUDO

Campañas de Instagram más efectivas: ¿por qué tu restaurante necesita el Píxel de Meta?

¿Alguna vez te preguntaste por qué algunos restaurantes parecen tener siempre campañas exitosas en Instagram? La respuesta está en los datos. Con la publicidad activa en tus redes ...

27/02/2025