02/08/2018Lectura: 3min

Día Internacional de la IPA

Día Internacional de la IPA
Compartir

Hoy celebramos el Día Internacional de la Indian Pale Ale (“IPA”, para los amigos), un estilo de cerveza artesanal que pinta tras pinta ha logrado conquistar el paladar de miles de admiradores alrededor del planeta.

La fecha fue instaurada en 2011 con el objetivo de rendir homenaje a uno de los representantes más fieles de la “Revolución Cervecera” ¿Qué mejor excusa para salir a brindar esta noche?

 

Greiscol 
 
 
 
 
Greiscol - Quillota.

 

 
 
 
 
 
 
La Pinta
 
 
 
 
 La Pinta - Concepción.

 

 

 

 

La clave está en el lúpulo

A diferencia de sus antagonistas industriales, la IPA se caracteriza por una elevada graduación alcohólica y por un amargor distintivo, producto de su alto contenido de lúpulo. Por lo general, las IPA tradicionales no suelen bajar de los 40 IBUs (international bitterness units, la unidad que denota el tenor amargo de la cerveza).

Por esta razón, un paladar novato puede llegar a sorprenderse al probar por primera vez una IPA porque semejante amargor, a veces genera rechazo. Con el tiempo (y luego de unas cuantas pintas), sin embargo, uno logra descubrir la enorme versatilidad de su estilo.

Para Pablo Spektor, uno de los propietarios de 12 Canillas, la IPA es la cerveza que más fanáticos genera. “Cada IPA es un universo ¡Hay como 20 variedades de lúpulo! Nosotros, como mínimo, siempre tenemos 2 IPA en cartelera: una IPA clásica y una doble IPA”, señala.

5.-12-Canillas
 
 
 
12 Canillas - Buenos Aires.

 

 
 
 
 
 
 
 
Pioneras 
 
 
 
 
Pioneras - Castro.

 

 

 

¿Made in India?

El origen de la IPA se remonta hacia fines del siglo XVIII cuando la India todavía era la “joya de la corona británica”. Según cuenta la leyenda, la gran demanda de cerveza por parte de las tropas inglesas obligó a los productores a incrementar la graduación alcohólica y la cantidad de lúpulo, para así evitar la caducidad del producto durante los extensos periplos oceánicos.

Este ingenioso método de conservación, dio como resultado una evolución de la clásica “Pale Ale” que luego volvería a cruzar las fronteras para afianzarse finalmente como “India Pale Ale“.

En este día tan especial para productores y consumidores, desde Fudo te invitamos a visitar algunas de las cervecerías que forman parte de nuestra comunidad ¡Salud! 

Luhtier - Concepción. 
Luthier

 

 

FUDO

Comentarios


Posts Relacionados

Lectura: 3min FUDO

Cómo Sakana Sushi transformó la gestión de su restaurante con la Tienda Online de Fudo

En el mundo de la gastronomía, hay un punto de inflexión que no siempre se nota a simple vista. Es ese momento en el que un negocio deja de resolver el día a día como puede y ...

09/05/2025

Lectura: 2min FUDO

De capacitarse a trabajar en gastronomía: el camino de Kevin junto a Casa Humana

“Un día crucé la puerta y dije: algún día voy a trabajar en este lugar”, Kevin lo dijo como un deseo. Y hoy lo cuenta como una realidad.

01/05/2025

Lectura: 3min FUDO

Cómo una pastelería optimiza sus ventas con Tienda Online y delivery propio

Laban: tradición, estrategia digital y entregas a domicilio Fechas como Pascua no solo significan más trabajo para las pastelerías, también representan una oportunidad concreta ...

16/04/2025