02/08/2018Lectura: 3min

Día Internacional de la IPA

Día Internacional de la IPA
Compartir

Hoy celebramos el Día Internacional de la Indian Pale Ale (“IPA”, para los amigos), un estilo de cerveza artesanal que pinta tras pinta ha logrado conquistar el paladar de miles de admiradores alrededor del planeta.

La fecha fue instaurada en 2011 con el objetivo de rendir homenaje a uno de los representantes más fieles de la “Revolución Cervecera” ¿Qué mejor excusa para salir a brindar esta noche?

 

Greiscol 
 
 
 
 
Greiscol - Quillota.

 

 
 
 
 
 
 
La Pinta
 
 
 
 
 La Pinta - Concepción.

 

 

 

 

La clave está en el lúpulo

A diferencia de sus antagonistas industriales, la IPA se caracteriza por una elevada graduación alcohólica y por un amargor distintivo, producto de su alto contenido de lúpulo. Por lo general, las IPA tradicionales no suelen bajar de los 40 IBUs (international bitterness units, la unidad que denota el tenor amargo de la cerveza).

Por esta razón, un paladar novato puede llegar a sorprenderse al probar por primera vez una IPA porque semejante amargor, a veces genera rechazo. Con el tiempo (y luego de unas cuantas pintas), sin embargo, uno logra descubrir la enorme versatilidad de su estilo.

Para Pablo Spektor, uno de los propietarios de 12 Canillas, la IPA es la cerveza que más fanáticos genera. “Cada IPA es un universo ¡Hay como 20 variedades de lúpulo! Nosotros, como mínimo, siempre tenemos 2 IPA en cartelera: una IPA clásica y una doble IPA”, señala.

5.-12-Canillas
 
 
 
12 Canillas - Buenos Aires.

 

 
 
 
 
 
 
 
Pioneras 
 
 
 
 
Pioneras - Castro.

 

 

 

¿Made in India?

El origen de la IPA se remonta hacia fines del siglo XVIII cuando la India todavía era la “joya de la corona británica”. Según cuenta la leyenda, la gran demanda de cerveza por parte de las tropas inglesas obligó a los productores a incrementar la graduación alcohólica y la cantidad de lúpulo, para así evitar la caducidad del producto durante los extensos periplos oceánicos.

Este ingenioso método de conservación, dio como resultado una evolución de la clásica “Pale Ale” que luego volvería a cruzar las fronteras para afianzarse finalmente como “India Pale Ale“.

En este día tan especial para productores y consumidores, desde Fudo te invitamos a visitar algunas de las cervecerías que forman parte de nuestra comunidad ¡Salud! 

Luhtier - Concepción. 
Luthier

 

 

FUDO

Comentarios


Posts Relacionados

Lectura: 9min FUDO

Ok ok va: el restaurante mexicano que transformó su operación con Fudo

Gestionar un restaurante exitoso requiere mucho más que buena comida. El equipo de Ok ok va, un restaurante mexicano que se especializa en crear experiencias memorables para sus ...

31/07/2025

Lectura: 8min FUDO

Cadaqués: cuando la tradición encuentra la eficiencia

Una panadería artesanal chilena descubre cómo optimizar su gestión sin perder su esencia En el corazón de Chile, Cadaqués Panadería mantiene viva una tradición milenaria. Louis, ...

29/07/2025

Lectura: 8min FUDO

Luiyi: cuando tu restaurante favorito se convierte en tu cliente

En la oficina de Fudo Buenos Aires existe una pregunta que se repite cada día a las 12:00: "¿Qué almorzamos?". Y la respuesta, en el 90% de los casos, es siempre la misma: "Luiyi".

08/07/2025