Fudo

03/11/2017 Por: FUDO

Feria Masticar: Edición Primavera

Lectura: 3min

Compartir:

Llega el mes de noviembrey el lema “Comer rico hace bien” comienza a repetirse como un mantra: la Feria Masticar está de regreso. Luego del éxito de sus anteriores ediciones, por primera vez, el evento se celebrará por segunda vez en un mismo año. Desde el próximo jueves 9 y hasta el domingo 12 de noviembre, el grupo A.C.E.L.G.A (Asociación de Cocineros y Empresarios Ligados a la Gastronomía Argentina), abrirá nuevamente las puertas del predio “El Dorrego”, en el barrio de Palermo, para recibir a los amantes del buen comer.

DSC_0015-2

Bajo un formato ampliado, Masticar vuelve con su ya clásico mercado en donde se podrán adquirir productos frescos de estación provenientes de diferentes partes de la Argentina: arándanos, boysenberries y zarzamoras de Entre Ríos; cerezas de Mendoza; manteca artesanal de Chubut; hierbas serranas e infusiones de Córdoba; frutas tropicales de Jujuy; entre muchísimos otros más.

Como siempre, una de las grandes atracciones de la feria serán los talleres de oficios, inaugurados en la última edición y dedicados exclusivamente a charlas y demostraciones sobre los productos disponibles en el mercado.

Entre los principales encuentros, se destacan: “Las flores que sí se comen” con Cristina Martín y Germán Martitegui, “Dulce de leche federal” con Ximena Saénz y Rita de Elmira Castro y “El oficio de la pasta” con Donato de Santis. La programación completa se puede consultar aquí.

Como cada edición de Masticar, los principales protagonistas serán los puestos de comidas. En esta ocasión, los sibaritas podrán disfrutar de más de 120 opciones diferentes. Los invitados que se suman este año son: Leandro “Lele” Cristóbal de Café San Juan, Christina Sunae de Sunae Asian Cantina, Mauro Colagreco con su hamburguesería Carne, Gastón Acurio con Tanta y el restaurante asiático Una canción coreana.

¿Cuándo?

La Feria Masticar abrirá sus puertas desde el jueves 9 hasta el domingo 12 de noviembre, de 14:00 a 23:00 -para el jueves y viernes- y de 12:00 a 23:00 -para el sábado y domingo-.

¿Dónde?

Al igual que en su última edición, además del predio ferial “El Dorrego” (Zapiola 50), también se anexará el terreno lindero cedido por la Universidad Católica Argentina (UCA). Por ello, el ingreso y las boleterías estarán en el cruce de las calles Zapiola y Matienzo.

¿Cuánto?

Las entradas anticipadas tienen un valor de $110 y ya se pueden adquirir a través de www.ticketek.com.ar (durante la feria, también se podrán comprar directamente en puerta por $130).

Los platos rondarán los $70, $90 y $120 y se podrán comprar únicamente con los “Billetes Masticar” (talonarios de $300), disponibles en las boleterías ubicadas en el interior y en el exterior del predio.

 

FUDO

Comentarios


Posts Relacionados

Lectura: 3min FUDO

5 razones por las que los camareros deberían usar una app móvil en el restaurante

El servicio de un camarero es un aspecto fundamental en la industria gastronómica y puede influir en el éxito y la rentabilidad de un establecimiento. Por este motivo, es ...

15/05/2023

Lectura: 5min Carolina Micale

Colombia: ¿los restaurantes deben emitir facturas electrónicas en la DIAN?

Desde el 2020, las leyes que contemplan la emisión de facturas y documentos tributarios en Colombia sufrieron algunos cambios. Esto también repercutió en las responsabilidades de ...

18/08/2022

Lectura: 4min Carolina Micale

5 apps para organizar tareas y proyectos de tu restaurante

Tanto en el trabajo como en el hogar, nuestra productividad puede aumentar cuando estamos más organizados. Y la tecnología, sin duda, es una gran aliada para mejorar el orden y la ...

12/08/2022