03/07/2020Lectura: 2min
Al aire libre, protegidas por campanas de acetato o intercaladas mediante falsas paredes de plástico, poco a poco, las mesas de miles de restaurantes en el mundo vuelven a salir a la luz. Nadie sabe en verdad si estas medidas de higiene y distanciamiento serán realmente efectivas, pero lo cierto es que todos los establecimientos están en la búsqueda de las condiciones ideales para procurar que sus clientes regresen. Por eso, si aún no sabes cómo vas transformar tu restaurante después del COVID-19, a continuación te compartimos algunas recomendaciones.
Lo primero que debes saber es que el retorno no será nada fácil. Steve Hafner, CEO de OpenTable ––una plataforma global para realizar reservas en restaurantes––, considera que “este negocio es una bestia muy difícil de domar y será un regreso complicado”. Efectivamente, en el caso de los restaurantes hay muchos factores que entran juego a la hora de planificar la reapertura: repensar el menú, actualizar el inventario, ejecutar procesos de sanitización y, lo más importante, volver a contratar al personal. Desde ya, todo esto no puede resolverse en un día. De cara a estas complejidades, Hafner estima que al menos uno de cada cuatro restaurantes no podrá volver a abrir sus puertas.
4 recomendaciones para transformar tu restaurante
Antes que nada, una de las primeras consideraciones que debes tener en cuenta es que ahora no podrás utilizar la misma cantidad de mesas que antes. Dadas las circunstancias, la disposición de tu local deberá reorganizarse en función de garantizar el distanciamiento mínimo entre los comensales. Teniendo esto en claro, ahora te invitamos a seguir estas recomendaciones para transformar tu restaurante.
1. Ofrece nuevos productos o servicios
Esta es la regla más importante ya que no puedes concebir a tu negocio del mismo modo que lo hacías antes de la pandemia. Piensa en fuentes de ingreso alternativas como por ejemplo el servicio a domicilio o la venta de productos gourmet con el sello distintivo de tu marca. Incluso, ¿por qué no ofrecer cursos o talleres de cocina? ¡El único límite es tu creatividad!
2. Crea eventos especiales
Ante la imposibilidad de organizar grandes reuniones, piensa cómo podrías crear experiencias únicas para grupos reducidos. Por ejemplo: catas de vinos, propuestas con menús temáticos o talleres de lectura con cena incluída.
3. Redefine tu horario de operación
Transformar tu estrategia de negocio también te obligará a reconsiderar tus horarios de atención. Averigua cuáles son las horas del día con mayor flujo de ventas y no dejes de aprovechar todas las oportunidades que el mercado te ofrece.
4. Establece procesos de control
En este momento particular, está claro que no puedes seguir trabajando con un esquema relajado en relación a tus controles financieros y operativos. Ahora más que nunca, asegúrate de controlar tu inventario, las horas de trabajo de tus empleados y, por supuesto, todos los ingresos y egresos de dinero.
Como podrás ver, es importante que empieces a pensar a tu negocio de una forma diferente. Ahora no puedes regresar al pasado, pues la realidad te exige adaptarte a las nuevas condiciones. Si sigues estas acciones, podrás transformarte y mantener tu restaurante lleno de vida.
Lectura: 3min FUDO
Adaptado a las nuevas formas de consumir El comensal de hoy ya no es el mismo de hace cinco años. Vive conectado, resuelve todo desde el celular y espera la misma agilidad al ...
26/06/2025
Lectura: 2min FUDO
En solo cinco meses, Café Sur Baradero no solo logró tener el control total de su operación diaria, sino que también duplicó sus ventas y aumentó sus pedidos a la mitad. ¿La ...
31/05/2025
Lectura: 3min FUDO
Durante más de 30 años, en el restaurante Dos y dos trabajaron con papel y lápiz. Pero todo cambió cuando decidieron dar el salto a la era digital con Fudo y su terminal de pago ...
28/05/2025