Latte Art: el arte que bebemos" />
Latte Art: el arte que bebemos" />
21/07/2017Lectura: 3min
Latte Art: el arte que bebemos
Compartir
Tan rápido como se desvanece la historia de Instagram que captura ese momento, una cucharilla se zambulle en la taza de cafe y en unos pocos segundos comete el mayor atentado en contra del arte contemporáneo. Los baristas no se sorpreden. El ritual se repite todos los días: sus obras son elogiadas, fotografiadas, despedazadas y finalmente…ingeridas.
La técnica del “Arte Latte“, popularizada durante la década de los ochenta en la ciudad de Seattle, consiste en verter leche vaporizada sobre un shot de café espresso, con el objetivo de formar simpáticos diseños al interior de una taza. Para ello, un barista escrupuloso debe prestar principal atención a la temperatura, la textura y la cantidad de aire que se inyecta sobre la leche.
Café Delirante - San Carlos de Bariloche, Argentina
Catoti Café - Buenos Aires, Argentina
Matías Celentano, barista y propietario de la cafetería de especialidad Hábito Café, considera que para que la leche quede lo suficientemente cremosa debería llevarse a65° o 70°, como máximo, para evitar que se queme. “Por arriba de esta temperatura, la leche comienza una curva negativa en donde pierde algunas de sus propiedades y su sabor se torna amargo”, sostiene.
Café Miranda - Quilpé, Chile
Café del Museo - Santiago, Chile
Con tan solo percibir el ruido del vaporizador o simplemente palpando el jarrito con las manos, los baristas son capaces de advertir el punto exacto de la leche. “Si una leche se pasa, uno se da cuenta inmediatamente porquesuenadiferente”, aseguraSusana Hewitt, barista al mando en The Shelter Coffee.
Así, con unos delicados movimientos de muñeca, elespressose transforma en ellienzosobre el cual se van trazando los diseños clásicos:corazones,rosettas,tulipanes o cisnes.
Panini Café - Viña del Mar, Chile
Monky Coffee - Talca, Chile
”Es inevitable quedarse mirando al cliente a ver si está haciendo mala cara o si está sonriendo al recibir su café”, reconoceHewitt.
Por lo general, el bebedor desprevenido no disimula su sorpresa e inmediatamente desenfunda susmartphonepara disparar los planos cenitales que luego compartirá a través de las redes sociales. Pese a lafugacidadde la obra (y a la de su registro también), el resultado siempre se lleva todos los aplausos.
Usina Cafetera - Buenos Aires, Argentina
Hábito Café - Buenos Aires, Argentina
FUDO
Comentarios
Posts Relacionados
Lectura: 5min FUDO
Tendencias tecnológicas para restaurantes en 2025 (IA, automatización y más)
¿Sabés lo que diferencia a los restaurantes que sobreviven de los que prosperan? La capacidad de adaptarse al cambio.
Máquinas POS en Chile: La Revolución de los Pagos en Restaurantes con la Terminal Fudo
¿Estás buscando la mejor máquina POS para tu restaurante en Chile? ¿Te preguntas cómo los sistemas de pago pueden transformar tu negocio? Descubre cómo la innovadora Terminal Fudo ...
Packaging ecológico: 5 estrategias para destacar el enfoque sustentable de tu negocio
Cada vez son más los comensales que están buscando opciones que no solo satisfagan sus paladares, sino que también respeten el medio ambiente. En respuesta a esta demanda, muchos ...