03/09/2025Lectura: 3min

The Coffee Bara: de citas en cafés a emprender juntos con los carpinchos como protagonistas

The Coffee Bara: de citas en cafés a emprender juntos con los carpinchos como protagonistas
Compartir

Una historia de amor y café

En el corazón de Recoleta, Buenos Aires, The Coffee Bara nació de una historia de amor única. "Somos Gio y Jeremy. La cafetería nació por el amor al café y a los carpinchos y por tener un emprendimiento en pareja", cuentan sus fundadores.

¿Por qué carpinchos? La respuesta es tan espontánea como encantadora: "Todas nuestras citas eran yendo a conocer cafés y elegimos al carpincho porque justo estábamos en Tandil acariciándolos y no podían no ser los protagonistas".

"Lo que más nos gusta es tener este emprendimiento juntos, que cada detalle fue pensado desde cero por nosotros y este espacio nos representa totalmente", comparte Gio con el orgullo de quien vio una idea convertirse en realidad.

Han logrado construir una genuina "comunidad carpincha" que los acompaña desde el primer día. "Amamos a todos los clientes que vienen, que se toman un buen café, charlan con nosotros, disfrutan de este espacio tranquilo", dice Jeremy, y se nota que cada cliente importa realmente.

El caos de las tardes ocupadas

Como tantas cafeterías exitosas, pronto descubrieron que el éxito trae sus propios desafíos. "Los momentos más difíciles son durante las tardes, cuando se nos llena todo el salón y tenemos muchos pedidos takeaway para largar", recuerda Jeremy.

El problema más complejo era la organización de las mesas. Al principio manejaban los pedidos de la manera más artesanal posible: "Nos manejábamos diciendo entregarle este café a la chica de remera rosa, entregarle este tostado al chico de campera gris". Como se imaginarán, las tardes ocupadas se convertían en un verdadero desafío.

La experiencia les enseñó una lección valiosa: "Nos hubiera encantado saber que no todo sale según lo planeado y que todos los días son súper diferentes, hay que estar muy bien predispuesto para resolver todos los problemas", reflexiona Gio con la sabiduría de quien aprendió sobre la marcha.

La transformación con Fudo

Hace ocho meses tomaron una decisión que cambiaría todo: implementar Fudo. La organización del local se transformó por completo.

Lo que cambió:

  • Mesas numeradas: Adiós definitivo a las descripciones de "la chica de remera rosa"
  • Monitor de cocina: "Están buenísimos", destaca Gio. Ahora pueden ver todos los pedidos en tiempo real sin perder detalle
  • Canales completamente integrados: "Tenemos las mesas, los pedidos takeaway por mostrador, delivery y tienda online. En el monitor de cocina vemos todos los pedidos en tiempo real"

El resultado fue inmediato. "Lo que son las gestiones de pedidos es bastante fácil" con las herramientas correctas, explica Jeremy. La diferencia fundamental está en tener todo integrado en lugar de manejar cada canal por separado, como si fueran negocios distintos.

"Ahora tenemos las mesas mucho más organizadas, todo sale en tiempo y en forma", confirma Gio. Las tardes ocupadas pasaron de ser un problema a ser simplemente... tardes ocupadas.

Conecta todo tu café

The Coffee Bara demuestra que es perfectamente posible mantener el trato personal y la calidez de un emprendimiento de pareja mientras profesionalizas completamente tu operación. El resultado es claro: más tiempo genuino para dedicar a los clientes y significativamente menos estrés durante las horas pico.

¿Tienes una cafetería o estás planeando abrir una? La gestión diaria no tiene por qué convertirse en un dolor de cabeza constante.

Prueba Fudo gratis por 30 días y descubre cómo transformar el caos operativo en organización eficiente, sin perder la esencia de tu proyecto.

FUDO

Comentarios


Posts Relacionados

Lectura: 9min FUDO

Ok ok va: el restaurante mexicano que transformó su operación con Fudo

Gestionar un restaurante exitoso requiere mucho más que buena comida. El equipo de Ok ok va, un restaurante mexicano que se especializa en crear experiencias memorables para sus ...

31/07/2025

Lectura: 8min FUDO

Cadaqués: cuando la tradición encuentra la eficiencia

Una panadería artesanal chilena descubre cómo optimizar su gestión sin perder su esencia En el corazón de Chile, Cadaqués Panadería mantiene viva una tradición milenaria. Louis, ...

29/07/2025

Lectura: 3min FUDO

Cómo aprovechar el Día del Amigo en tu restaurante: ideas simples que funcionan

El Día del Amigo se acerca y sabemos que no querés que tus clientes vayan a celebrar a otro lado. También sabemos que el tiempo que tenés lo querés gestionar de la mejor manera.

15/07/2025