Fudo

12/01/2017 Por: FUDO

¿Batería baja?: una solución para tus clientes

Lectura: 2min

Compartir:

¿Alguna vez te sentiste desesperado al quedarte sin batería justo antes de entrar a un restaurante? Dos emprendedores argentinos idearon una solución para que los clientes de negocios gastronómicos puedan cargar tranquilamente sus dispositivos móviles mientras disfrutan de la comida.

Cada día somos más dependientes de la tecnología y la sensación de ansiedad que genera el hecho de estar desconectado con el mundo puede terminar frustrando una salida. En busca de resolver este problema, los emprendedores cordobeses Juan Ferla y Agustín Gavier fundaron Plug Me, un emprendimiento que conjuga la publicidad, el marketing y la tecnología, en función de mejorar la experiencia de consumo en los restaurantes. Se trata de un potente cargador portátil que permite conectar hasta cuatro dispositivos en simultáneo. El equipo suele estar exhibido en el mostrador de los locales como para que el cliente lo solicite, o bien, directamente ubicado sobre las mesas.

14522794_1718739201784788_2511671508626079409_n

La idea surgió durante una estadía en México en 2014, en donde Ferla se encontró con un dispositivo similar, aunque un poco menos desarrollado: “Un día salí a comer con unos amigos que vivían allí y antes de pedir el menú, lo primero que hicieron fue solicitar un powerbank para cargar sus smartphones”.

Luego, investigando un poco más, se toparon con un fenómeno contemporáneo: la “nomofobia”, un anglicismo proveniente de la expresión en inglés “no-moblie-phone-phobia”. “Se trata de esa sensación de ansiedad que hoy en día experimentamos casi todos al quedarnos sin batería en el teléfono móvil. No solo implica quedarte incomunicado sino que ahora, por ejemplo, tampoco podrías pedir un Taxi, un Uber o acceder a Google Maps para llegar a un sitio determinado. Nosotros con Plug Me tratamos de solucionar este problema”, explica Ferla.

"La nomofobia es el miedo irracional que sufren algunas personas cuando no disponen de su teléfono móvil"

En un principio, su estrategia de negocios, fue la de generar una red de restaurantes destacados a los cuales se les otorgó un set de cargadores de manera gratuita. Luego se contactaron con grandes marcas establecidas en el mercado y les ofrecieron la posibilidad de incluir publicidades en los laterales de cada aparato. “Pensando en las marcas que pudieran llegar a publicitar, lo vi como una alternativa muy buena a la hora de la segmentación. Me pareció una vuelta de tuerca interesante, buscando una publicidad de calidad. A su vez, también consideré que se podría generar cierta empatía, ya que la publicidad está dispuesta en un dispositivo que te da un servicio que hoy por hoy es una necesidad que tenemos todos”.

Plug Me se encuentra disponible en Córdoba y en Buenos Aires pero actualmente están atravesando un plan de expansión nacional para satisfacer las solicitudes de aquellos restaurantes provenientes de ciudades más pequeñas, en donde por el momento el negocio publicitario no es del todo viable. En estos casos, simplemente se cobra un fee mensual por el alquiler del servicio de los cargadores, mientras que la publicidad queda librada para los propietarios de los restaurantes. Para lo que resta del año tienen intenciones de desembarcar en el mercado de Chile y México e incluso recibieron propuestas para darse a conocer en España.

Para más información pueden ingresar a: www.plugme.com.ar

FUDO

Comentarios


Posts Relacionados

Lectura: 3min FUDO

5 razones por las que los camareros deberían usar una app móvil en el restaurante

El servicio de un camarero es un aspecto fundamental en la industria gastronómica y puede influir en el éxito y la rentabilidad de un establecimiento. Por este motivo, es ...

15/05/2023

Lectura: 6min FUDO

Ejemplos de upselling, cross-selling y downselling: ¿cómo implementarlos?

Existen diversas estrategias de marketing que se pueden aplicar en restaurantes para aumentar el ticket promedio. Conocer algunas de ellas te dará la posibilidad de elegir los ...

14/04/2023

Lectura: 5min Carolina Micale

3 apps para hacer reels y videos creativos de tu negocio

Captar la atención de los comensales en redes sociales es cada vez más complejo. Entre tanta oferta de videos y reels, una edición muy original puede hacer la diferencia.

22/12/2022