03/06/2021Lectura: 4min
El servicio de entrega de alimentos dice mucho de la calidad de un restaurante. Impacta en su reputación como marca y en la experiencia de sus comensales.
La buena noticias es que hoy, gracias al desarrollo tecnológico, existen apps de delivery que te ayudan a llevar tus platillos hasta la casa de tus clientes en tiempo y forma. Por lo tanto, si quieres optimizar tu negocio, complementar tus envíos a domicilio habituales (si ya los haces), o comenzar a implementar esta actividad en tu local gastronómico, es momento de que las conozcas.
Debido a las funcionalidades que este tipo de tecnologías integra, actualmente es muy sencillo gestionar los pedidos a domicilio de un restaurante, porque en tan solo unos cuantos clics los consumidores pueden comprar sus alimentos.
Y para que lo compruebes, te dejamos la lista de algunas de las aplicaciones de delivery más reconocidas en LATAM. Seguramente te ayudarán a mejorar tu proceso de encargos y envíos de comida.
Esta plataforma online se encuentra disponible en gran parte de América Latina y en Colombia se la conoce como Domicilios.com. Es muy útil para pedir delivery de comida a restaurantes y víveres a supermercados. A través de ella, es posible que los usuarios realicen sus pedidos de forma práctica y segura, además de calificar los platillos y ver promociones y ofertas exclusivas del menú.
No tiene costos fijos. Abonas cargos en función de los pedidos recibidos.
Esta app nace como una división de negocio de la compañía de movilidad Uber, y ahora ya está disponible en varios países de Latinoamérica, como México, Chile, Guatemala, Ecuador y Brasil. Su función básica es permitir la entrega de alimentos preparados en tu comercio o restaurante, hasta el lugar que tus clientes soliciten.
El precio contempla 2 componentes: la tarifa de activación única que incluye todo el proceso de registro, bienvenida y creación del menú, y la cuota de servicio que se calcula como un porcentaje de cada pedido que se hace a través de la app.
Esta startup chilena nació con el objetivo de apoyar a restaurantes como el tuyo a fortalecerse mediante la venta en línea. Si bien no ofrece una app como tal, te ayuda a crear tu propia plataforma de comercio electrónico y a manejar tus pedidos con su servicio de delivery.
Cobra un porcentaje de comisiones por pedido que se encuentra entre el 7% y 15%.
Esta es otra aplicación móvil de entrega de comida a domicilio que también ha sido adoptada por cientos de negocios gastronómicos para reinventarse y llegar hasta los hogares de sus clientes. Nacida en Colombia, hoy tiene presencia en varios otros países de América Latina, entre ellos: Argentina, Chile, México, Perú y Uruguay.
Convertirte en aliado de la app de Rappi no tiene costo, pero debes pagar es la comisión más IVA sobre cada pedido que recibas en ella.
Ahora que ya sabes que existen estas alternativas para seguir satisfaciendo el paladar de tus comensales aun fuera de las instalaciones de tu negocio, comienza a evaluarlas para ampliar tu servicio de envíos a domicilio. Al final del día, representan una opción viable para ellos y para ti.
Lectura: 6min FUDO
¿Alguna vez te preguntaste por qué algunos restaurantes parecen tener siempre campañas exitosas en Instagram? La respuesta está en los datos. Con la publicidad activa en tus redes ...
27/02/2025
Lectura: 5min FUDO
¿Sabías que la mayor parte de los clientes decide su pedido basándose en las fotos? Ya sea en tu Tienda Online de Fudo o en redes sociales, las imágenes de tus productos son la ...
24/02/2025
Lectura: 3min FUDO
La oportunidad del verano El verano trae consigo una avalancha de oportunidades para el sector gastronómico. Miles de turistas buscan experiencias culinarias únicas, y las zonas ...
11/12/2024