Fudo

01/09/2017 Por: FUDO

Gabriela del Río: con las manos en la masa

Lectura: 2min

Compartir:

Ya conocieron el método de la masa madre. Si les pareció un poco demandante, no se preocupen: hoy les traigo dos recetas de panes caseros con la clásica fórmula de harina, agua y levadura fresca, pero con una interesante vuelta de tuerca.

Aprovechen esta oportunidad para renovar sus paneras tradicionales y así lograr sorprender a sus clientes. No hay nada más placentero que el aroma del pan recién salido del horno ¡Los invito a que lo comprueben ustedes mismos! 

1. Pan de focaccia

Focaccia-1

Ingredientes

2250g de harina “0000”

1700g de agua mineral

50g de sal

20g de levadura

200g de aceite de oliva

C/n de cebolla confitada

C/n de queso muzarella en hebras

Procedimiento

  1. Amasar la harina, la sal y la levadura disuelta en el agua (idealmente, hacerlo a máquina por 6 minutos en velocidad 1 y por 14 minutos en velocidad 2).
  2. Agregar el aceite de oliva.
  3. Dejar reposar 40 minutos a temperatura ambiente y luego 12hs en la heladera.
  4. Una vez transcurrido ese tiempo, colocar la masa en un molde previamente enharinado y dejar fermentar por 90 minutos.
  5. Marcar la superficie de la masa hundiendo los dedos y rociar con un poco de aceite.
  6. Añadir por encima la cebolla confitada y el queso muzarella en hebras.
  7. Dejar leudar por 20 minutos a temperatura ambiente y cocinar a 210° C por 18 minutos.

2. Pan negro con pasas y nueces

Pan-con-pasas-1

Ingredientes:

500g de harina integral

500g de harina “000”

50g de levadura

50g de azúcar negra

20g de sal

60g de pasas de uva

60g de nueces

100g de manteca

550g de agua

Procedimiento

  1. Hacer la esponja con el azúcar, la levadura y 3cdas de harina “000”.
  2. Por otro lado, mientras tanto, mezclar el resto de la harina “000”, la harina integral, las nueces, las pasas de uva y la manteca.
  3. Una vez que la esponja se “active”, añadirla a la mezcla junto con el agua y amasar hasta obtener una masa lisa.
  4. Colocar la preparación en un molde de budín y dejar reposar hasta la que la masa duplique su volumen.
  5. Cocinar a 180° C por 30/45 minutos (o hasta que el pan se empiece a dorar).


Gabriela

1.-Perfil-Gabi-del-Río

 

"entiende a la pastelería como un arte. Con sentido estético y creativo, hace que su producto sea algo único y original. Desde hace 9 años, toda su impronta y experiencia la vuelca en Sabía que venías (y prepare un pastel), más que su restaurante, su segunda casa en Capilla del Monte, Córdoba"

FUDO

Comentarios


Posts Relacionados

Lectura: 5min Carolina Micale

3 apps para hacer reels y videos creativos de tu negocio

Captar la atención de los comensales en redes sociales es cada vez más complejo. Entre tanta oferta de videos y reels, una edición muy original puede hacer la diferencia.

22/12/2022

Lectura: 3min Carolina Micale

El festival gastronómico Bocas Abiertas difunde su menú de manera digital

Uno de los eventos gastronómicos más grandes de Buenos Aires abrió sus puertas nuevamente para reunir a 40 expositores seleccionados, entre restaurantes, chefs, catering, food ...

09/11/2022

Lectura: 3min Carolina Micale

5 ideas para atraer clientes con un packaging creativo e instagrameable

Si hablamos de packaging, no existe límite para la creatividad. Los empaques reflejan la personalidad de tu producto y, a veces, incorporando solo un detalle o una simple frase, ...

22/09/2022