01/09/2016Lectura: 2min

¿Qué debe incluir el Servicio de Mesa?

¿Qué debe incluir el Servicio de Mesa?
Compartir:

Es importante tener en cuenta los servicios “obligatorios y básicos” que el comensal espera recibir en un restaurante.

En el 90% de los restaurantes de EEUU, México y Chile se considera básico y reglamentario servir un vaso de agua por persona, una bandeja de pan con alguna salsa para untar y los utensilios necesarios sin ningún costo aparte. En otros países como Argentina (especialmente en la provincia de Buenos Aires) estos servicios son extra y son regulados por leyes.

En Argentina la Ley 4407 del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dicta que: “los restaurantes que adicionan a la facturación un monto extra bajo la descripción servicio de mesa, cubierto o cualquier otra denominación equivalente deben poner a disposición de los clientes, los siguientes productos:

  1. Un mínimo de 250 centímetros cúbicos de agua apta para el consumo, por persona.
  2. Un producto de panera apto para celíacos o libre de gluten, de acuerdo a la definición del Art. 2° de la Ley 3373.
  3. Sal modificada, libre de sodio como opción a la sal tradicional.
  4. Pan tradicional y/o dietético a elección del cliente.
  5. Se establece la prohibición del cobro del denominado “servicio de mesa”, “cubierto” o cualquier otra denominación equivalente, a menores de 12 años de edad.
  6. Es obligatorio para los comercios que se encuentren alcanzados por el Artículo 1° de la presente, ofrecer como mínimo, la opción de un plato apto para celíacos, de consumo seguro, manipulado exclusivamente con utensilios que no tengan contacto con alimentos con TACC.

Pero cada país y cada cultura es distinta. El Blog Animal Gourmet realizó un post llamado “Dime a dónde viajas y te diré cuánto dejar de propina” en el que se especifica por país como son las costumbres y cuanto hay que dejar de propina. Aquí dejamos la lista de América:

América

america

  • Canadá: una propina del 15% al 20% por comida es lo normal, dependiendo que tan bueno fue el servicio que recibieron.
  • Estados Unidos: se espera entre un 15% a un 20% por un buen servicio.
  • México: se acostumbra dejar entre un 10% a un 15% en propinas.
  • Argentina: un 10% será suficiente para dejar contentos a los mozos. Si llegan a ir a un restaurante y les cobran “el cubierto” no se sorprendan ya que suele ser una costumbre de restaurantes importantes.
  • Brasil: normalmente se incluye en el servicio y suele ser del 10%.
  • Chile: aunque se suele incluir en la cuenta el 10% de propina, es común agregar un 5% más. En restaurantes de alta categoría se suele cobrar “el cubierto”, un precio por sentarse en la mesa.
  • Colombia: usualmente se suele incluir en la cuenta, pero aun así se acostumbra dar un poco más hasta llegar al 15% o 18% según su percepción del servicio.
  • Costa Rica: en su cuenta encontrarán la propina incluida.
  • Ecuador: el 10% se suele incluir en la cuenta.
  • Nicaragua: es aceptable dejar de un 8% a un 10%.
  • Perú: los meseros esperarán un 15% por sus servicios.
FUDO

Comentarios


Posts Relacionados

Lectura: 3min FUDO

Temporada alta: el turismo como oportunidad para la gastronomía móvil

La oportunidad del verano El verano trae consigo una avalancha de oportunidades para el sector gastronómico. Miles de turistas buscan experiencias culinarias únicas, y las zonas ...

11/12/2024

Lectura: 3min FUDO

Eventos de fin de año: una oportunidad única para tu restaurante

Las luces navideñas empiezan a brillar y el espíritu festivo invade las calles. Para los restaurantes, diciembre no es solo un mes más: es la temporada dorada de los eventos. ...

03/12/2024

Lectura: 3min FUDO

Por qué necesitas un sistema de reservas (y cómo elegir el correcto)

¿Te suena familiar? El teléfono suena en medio del servicio. Un cliente quiere reservar para el sábado. Mientras intentas anotar los datos en tu agenda, tres mesas necesitan ...

19/11/2024